Forma, función y significado de las ocupaciones identitarias del pueblo originario Kawésqar: un análisis post colonización

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO411340373

Palabras clave:

Actividades Cotidianas, Pueblos Indígenas, Reconocimiento de Identidad, Justicia Social

Resumen

Introducción: Los pueblos originarios, después de la llegada de los españoles, alteraron sin duda su forma de vida, reflejándose en las diversas formas de expresión de su cultura, lenguaje, hábitos, costumbres y aspectos de organización política y económica. El pueblo Kawésqar, se asentaba en la región de Magallanes, Chile, caracterizándose por ser nómades, canoeros y cazadores de animales, de esta manera su estilo de vida y actividades cotidianas se organizaban en torno a dichas ocupaciones. Objetivos:A través del presente estudio desde la mirada de justicia ocupacional, buscamos conocer la forma, función y significado de las ocupaciones ancestrales del pueblo Kawésqar y los cambios presentados en estas, posterior a la colonización, con el fin de conocer y rescatar el legado cultural de este grupo en la región. Metodología: Para ello se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptiva con la utilización de técnica de foto voz, para un análisis desde las propias experiencias de quienes, vivenciaron o recibieron de primera fuente aspectos de la evolución de la cultura Kawésqar. Resultado: A través de los relatos las y los participantes, nos permiten acercarnos a las ocupaciones ancestrales del pueblo Kawésqar, destacando su relación con la naturaleza, la armonía con el ambiente, libertad y vínculo familiar, resaltando cómo aquellas han cambiado de forma forzosa en la actualidad. Conclusiones: Dentro de los aspectos a destacar se observa una importante alteración de sus ocupaciones más relevantes relacionadas con la caza y la pesca, esto por la existencia de regulaciones y legislación, antes inexistentes que provocan una marginación y privación de ocupaciones significativas sentidas como sello cultural de esta etnia, alterando su identidad ocupacional y cultural.

Publicado

2025-10-19

Cómo citar

Palma-Candia, O., Águila Yáñez, M., Cárcamo Ojeda, A., & Mancilla González, O. (2025). Forma, función y significado de las ocupaciones identitarias del pueblo originario Kawésqar: un análisis post colonización. Cuadernos Brasilenos De Terapia Ocupacional, 33, e4037. https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO411340373

Número

Sección

Artículo original