Terapia Ocupacional en una unidad de cuidados intensivos (UCI): relato de experiencia sobre el trabajo con cuidadoras/familiares en un hospital público
DOI:
https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoRE273835663Palabras clave:
Terapia Ocupacional, Unidad de Cuidados Intensivos, Cuidadores, Familia, RehabilitaciónResumen
Existe escasa literatura latinoamericana con respecto a las prácticas de terapeutas ocupacionales en contextos de unidades de cuidados intensivos. Si bien está claro cuáles son las intervenciones que mayormente se implementan, no es evidente el detalle de éstas, especialmente, la descripción del trabajo realizado con las cuidadoras/familiares. Por esto, el objetivo del artículo es describir este proceso basado, por un lado, en un vínculo comprometido y terapéutico para comprender a cada sujeto/familia en su singularidad y por otro, en la educación desde el reconocimiento de la diversidad de saberes de las personas. Por lo tanto, se describe una experiencia de lo que sucede en un hospital público de Chile, en el que existe un trabajo de la disciplina por aproximadamente 10 años, considerando las acciones particulares que se realizan junto a cuidadoras/familiares, destacando las dos siguientes estrategias 1) El acompañamiento comprometido y terapéutico que comienza con la entrevista semi-estructurada inicial como primer encuentro entre terapeutas ocupacionales y cuidadoras/familiares, y 2) La educación como estrategia y espacio de generación de apoyo y conocimiento mutuo en tres momentos específicos del proceso. Se concluye que las cuidadoras/familiares son figuras fundamentales durante la atención en una unidad de cuidados intensivos y es necesario reflexionar sobre las singularidades que existen durante el transcurso de la intervención reconociendo sus saberes e historias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 The Authors

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.