La acción política en terapia ocupacional: una revisión integradora
DOI:
https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAR278336243Palabras clave:
Política, Terapia Ocupacional, ÉticaResumen
Introducción: La acción política es inherente a todos los procesos cotidianos, tanto para mantener la hegemonía como para desarrollar nuevos proyectos en la sociedad. Objetivo: Comprender las discusiones sobre acción política referenciadas en la bibliografía de terapia ocupacional. Metodología: Se realizó una revisión integradora de la literatura producida en los últimos cinco años, indexada en las bases de datos Web of Science, SciELO, Scopus y Lilacs. Se utilizaron las ecuaciones de búsqueda política AND “terapia ocupacional”, en español y portugués; y, “Occupational Therapy” AND (politic OR policy OR policies), en inglés. El proceso se describió según la propuesta PRISMA para relacionar la identificación, selección y análisis integrador, así como para proponer la elegibilidad documental. Resultados: El corpus quedó conformado por 14 artículos distribuidos en cinco revistas, tres de ellas de América del Sur. Es evidente que las discusiones sobre acción política se han desarrollado particularmente en el Sur. Los documentos fueron analizados bajo cuatro categorías: hegemonía, resistencia, tensiones y contradicciones, presentes en las construcciones conceptuales y en las prácticas descritas. Emergen dos disputas sobre la acción política de los terapeutas ocupacionales: la primera está relacionada con la profesión, y la segunda con el lugar político del terapeuta ocupacional. Conclusiones: Es imperativo propender por la construcción de nuevas hegemonías al interior de las acciones profesionales, que también son acciones políticas. Igualmente, es necesario avanzar en desarrollos epistemológicos, ontológicos, éticos y políticos que soporten los nuevos sentidos comunes propuestos. La terapia ocupacional social en Brasil muestra avances en este sentido.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 The Authors

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.