Aportes y desafíos de la enseñanza de pares en estudiantes de terapia ocupacional cuando realizan un proyecto de intervención socioeducativa
DOI:
https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO287637353Palabras clave:
Aprendizaje por Asociación de Pares, Mentores, Docentes, EstudiantesResumen
Introducción: La versatilidad de la enseñanza de pares es un atributo que le permite a esta estrategia de enseñanza-aprendizaje, ser usada para cubrir distintas necesidades del estudiantado universitario, sin embargo, aún existe una brecha de conocimiento en cuanto a sus aportes cuando se combina con otras metodologías de enseñanza. Objetivo: Analizar los aportes y desafíos de las tutorías de pares cuando se usan como metodología de apoyo al aprendizaje en el marco de un proyecto de intervención socioeducativa para reducir el estigma público hacia personas con diagnóstico psiquiátrico. Metodología: Metodología cualitativa produciendo datos a través de un cuestionario on line que responden 80 estudiantes, seis tutores pares y seis docentes participantes de la experiencia. Los datos se someten a un análisis de contenido temático. Resultados: Emergen tres temas centrales: 1) atributos de las tutorías de pares que favorecen el aprendizaje; 2) relaciones entre la tutoría de pares y el aprendizaje basado en proyectos y 3) aspectos que interfieren el aprendizaje durante un proyecto. Conclusiones: La tutoría de pares es una estrategia que usada en el marco del aprendizaje basado en proyectos entrega un apoyo efectivo y significativo para la ejecución adecuada de una intervención socioeducativa. Resulta fundamental preparar a las/os tutoras/es en su labor generando espacios de retroalimentación permanente con el cuerpo docente para fortalecer sus competencias cognitivas y actitudinales, al mismo tiempo, es necesario educar a las/os tutoreadas/os sobre los propósitos específicos de esta estrategia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 The Authors

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.