Impacto de la inmovilización prolongada en la recuperación funcional y la percepción de discapacidad en personas mayores con fracturas proximales de húmero: un estudio de caso
DOI:
https://doi.org/10.1590/2526-8910.cto405339583Palabras clave:
Fracturas del Húmero, Prótesis de Hombro, Inmovilización, Actividades CotidianasResumen
Introducción: Las fracturas proximales de húmero son una causa significativa de morbilidad en adultos mayores. Tanto el tratamiento conservador como el quirúrgico precisan de un periodo de inmovilización, que, si bien proporciona soporte y alivio, puede producir rigidez y dolor si se mantiene de manera prolongada. Objetivo: Este estudio analizó los factores clínicos, terapéuticos y rehabilitadores que determinan el pronóstico de recuperación funcional en personas con fracturas proximales de humero. Métodos: Estudio descriptivo transversal cuantitativo y no aleatorizado de personas mayores de 60 años con patología del extremo proximal del húmero que precisaron inmovilización. Como medidas de resultado se utilizaron la escala Shoulder Pain And Disability Index (SPADI), goniometría y la escala Daniels de fuerza. Resultados: Se evaluó a 5 mujeres entre los 65 y los 83 años. Se obtuvieron asociaciones fuertes entre los días de inmovilización, la discapacidad percibida (r=, 900; p= 0,005) y la fuerza (r= -,949; p= 0,005). Paralelamente, se encontraron asociaciones muy fuertes entre el rango de flexión de hombro y el dolor (r= -,975; p= 0,005). Actualmente no existe consenso en cuanto al tiempo de inmovilización óptimo. La evidencia sugiere que periodos prolongados de inmovilización reducen la fuerza, el rango articular y aumentan la percepción de discapacidad, y que un programa de rehabilitación basado en la ocupación, puede mejorar el dolor y reducir la discapacidad percibida. Conclusiones: Es esencial encontrar un equilibrio entre proporcionar suficiente inmovilización para permitir la curación de la lesión, y al mismo tiempo, evitar una discapacidad prolongada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 The Authors

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.