Parentalidad inclusiva y terapia ocupacional: experiencias y desafíos desde el Sur

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoRE411240363

Palabras clave:

Personas con Discapacidad, Responsabilidad Parental, Derechos Humanos, Accesibilidad Arquitectónica, Terapia Ocupacional, Capacitismo

Resumen

Este relato de experiencia analiza los desafíos y oportunidades que enfrentan mujeres con discapacidad en la region de Magallanes, Chile, al ejercer su parentalidad, basado en la sistematización de dos casos atendidos por la ONG REPRODIS. Entre los principales obstáculos se destacan el capacitismo, las barreras actitudinales y la falta de accesibilidad en los sistemas judiciales y de salud, los cuales limitan sus derechos y perpetúan discriminaciones estructurales. Desde un enfoque cualitativo y feminista situado, se exploran vivencias de mujeres que, pese a estas adversidades, luchan por su autonomía y el ejercicio pleno de su maternidad. La terapia ocupacional desempeña un rol clave en este proceso, ofreciendo intervenciones que fortalecen habilidades parentales, estructuran rutinas diarias y promueven la autodeterminación. Los resultados enfatizan la urgencia de políticas inclusivas que eliminen barreras y promuevan entornos accesibles. Asimismo, destacan el apoyo comunitario y profesional como elementos esenciales para garantizar la participación activa y efectiva de estas mujeres en la crianza de sus hijos.

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Hichins-Arismendi, M., Mandiola-Godoy, D., & Obilinovic-Rivera, J. P. (2025). Parentalidad inclusiva y terapia ocupacional: experiencias y desafíos desde el Sur. Cuadernos Brasilenos De Terapia Ocupacional, 33, e4036. https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoRE411240363

Número

Sección

Relato de experiencia